
Hoy tengo realmente necesidad de hablar de algo sobre el papel, de cualquier cosa. Y voy a hacerlo, aunque no se trate de papel propiamente dicho...
Como a la mayor parte de seres humanos, lo primero que se me ocurre es hablar de mí misma. A mi manera, claro está. ¡Que tema tan interesante! Pero voy a dejarlo para otro día.
Voy a hablar de refranes.
No soy nada "refranera". Reconozco que los refranes pueden mostrar indirectamente el fondo cultural de una comunidad. Algunos reflejan lo que la sabiduría popular ha ido dejando a modo de sedimento, de generación en generación. ¡Pero otros son verdaderas estupideces sedimentadas!
Quizás por ser culturalmente lejanos, me gustan los refranes africanos: con sus leones, sus leopardos, sus animales exóticos varios y un sol rojo y redondo en el horizonte... Al leerlos me parece incluso oir la música de tambores a lo lejos. El calor es sofocante.
Voy a transcribir algún refrán que me ha gustado especialmente. Quizás con ello consiga salir, aunque sea un instante, de estas cuatro paredes. .
"No puedes esconder el humo si encendiste fuego" (Burundi)
"Solo los pies del viajero saben el camino" (Kenia. Proverbio Masai)
"La lluvia moja las manchas del leopardo, pero no se las quita" (Ghana. Proverbio Akan)
"Un asno siempre da las gracias con una coz" (Kenia)
Y mi favorito...
"El cazador que persigue a un elefante no se detiene a tirar piedras a los pájaros" (Uganda)
De momento, no más por hoy.Otro día aportaré más...