
Curioseando en Internet ha caído en mis manos el siguiente texto, del que no consta el autor. Me parece interesante, por lo que ahí va:
"Un día soleado, dos hermanas, llamadas Belleza y Fealdad, salieron juntas a pasear. Al pasar junto a un río, sintieron deseos de tomar un baño. Se despojaron de sus ropas y entraron en el agua. Juguetearon, salpicaron y rieron hasta avanzada la tarde.
Al salir, se vistieron, pero cometiendo una equivocación: Belleza se puso las ropas de Fealdad y Fealdad se vistió con las ropas de Belleza...
Hoy en día la gente sigue confundiéndolas..."
Siempre he sentido que siguiendo un espectro imaginario, al llegar al máximo grado de belleza me voy a encontrar inmediatamente con el máximo grado de fealdad. Sería como una línea contínua o círculo. En el otro extremo estarían los grados mínimo de ambas cosas.
La "belleza perfecta" se hunde ya en la frialdad, a un pequeño paso de lo grotesco. En otros casos lo terriblemente feo puede parecer, de tan feo, hermoso...
Esto es aplicable para mí en muchas personas, objetos, paisajes, pinturas...
Comprendo que mi sensación es totalmente chocante y, por supuesto muy discutible.
Porque para empezar: ¿Qué es la belleza? ¿Qué es la fealdad? ¿Hasta qué punto influyen nuestras propias carencias en su apreciación? ¿Qué pasó con Narciso?