
viernes, 29 de octubre de 2010
Conciliación

miércoles, 9 de junio de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
el muñeco de sal

Hoy me apetece transmitir la historia de un muñeco de sal.
La recupera Leonardo Boff de "maestros espirituales antiguos" y la expone en su columna semanal.
"Había una vez un muñeco de sal.
Después de peregrinar por tierras áridas descubrió el mar. Nunca antes lo había visto y no conseguía comprenderlo.
El muñeco de sal le preguntó: "¿Tú quien eres?" Y el mar le respondió: "Soy el mar".
El muñeco de sal volvió a preguntar: "¿Pero qué es el mar?" Y el mar contestó: "Soy yo".
"No entiendo", dijo tristemente el muñeco, "pero me gustaría mucho entenderte. ¿Qué he de hacer?"
El mar simplemente dijo "Tócame".
Entonces, el muñeco de sal, tímidamente, tocó el mar con la punta de los dedos de los pies. Notó que empezaba a comprender el misterio del mar.
Pero luego se dio cuenta de que habían desaparecido las puntas de sus pies...
"Mar ¡mira lo que me hiciste!"
Y el mar le respondió: "Me has dado algo para poder comprenderme. Tienes que darte todo par comprenderme todo".
El muñeco quedó pensativo.
Y comenzó a entrar lentamente mar adentro, despacio y solemne, como quien va a hacer lo más importante de su vida.
A medida que entraba, iba deshaciéndose y comprendiendo cada vez más al mar.
El muñeco de sal seguía preguntando "¿Qué es el mar?"
Hasta que una ola lo absorbió entero.
En el último momento, antes de diluirse en el mar, todavía pudo decir:
"Soy yo. Yo soy el mar".
viernes, 30 de abril de 2010
Miradas

lunes, 29 de marzo de 2010
CARTA A UNA AMIGA
lunes, 8 de marzo de 2010
Tres "perlitas" del retrato de Dorian Gray

lunes, 1 de febrero de 2010
CHERI

Sidonie Gabrielle Colette
Ayer fuimos al cine.
Fuimos a ver la película "Chéri" de Stephen Frears, en versión original. Protagonistas: Michelle Pfeiffer, Rupert Friend y Kathy Bates (la famosa "towanda" de tomates verdes fritos).
Me gustó. Me gustó mucho la recreación del ambiente del París de la Belle Epoque. Me gustó la actuación de los tres protagonistas. Me gustó el contenido de la historia, más duro de lo que parecía.
No voy a entrar en detalles ni voy a desvelar el final. Solamente comentar que trata sobre una historia de amor algo especial, sobre la belleza y los estragos del tiempo. Fundamentalmente, a mi modo de ver, sobre el miedo a las distintas consecuencias que esos estragos pueden provocar en dos amantes de diferente edad.
Se basa en la novela "Chéri" de Colette, escritora francesa (1873-1954). Sus primeras obras fueron firmadas descaradamente por su marido, vividor parisino.
Harta de sus infidelidades, se divorcia de él en 1906 y va afianzándose como escritora, firmando ya sus obras. Tiene entonces relaciones con otras mujeres y una vida un tanto disipada. A los 40 años, trás un segundo divorcio, vive una relación con un pupilo de 17 años, lo que posiblemente influya en la creación de "Chéri".
Una frase de Chéri : "El día en que una mujer me quiera por mi inteligencia, estaré perdido"
Hay que leer el libro.